Blog

Your blog category

Negligencia médica

¿Interpretación o exceso ritual manifiesto? Crítica al fallo de tutela STC6099-2025

¿Interpretación o exceso ritual manifiesto? Crítica al fallo de tutela STC6099-2025.  Dr. Carlos Eduardo Paniagua Fuentes Abogado especialista en Derecho Médico La Corte Suprema de Justicia, en su sentencia STC6099-2025, decidió confirmar la negativa de amparo solicitada dentro de la acción de tutela promovida por Camilo Andrés Atuesta Urbina contra los Juzgados Dieciocho Civil Municipal […]

¿Interpretación o exceso ritual manifiesto? Crítica al fallo de tutela STC6099-2025 Leer más »

Negligencia médica

OBJETIVIDAD DE LA TASACIÓN DEL DAÑO MORAL SENTENCIA SC072-2025

OBJETIVIDAD DE LA TASACIÓN DEL DAÑO MORAL SENTENCIA SC072-2025 CARLOS EDUARDO PANIAGUA FUENTES, ABOGADO ESPECIALISTA EN DERECHO MÉDICO   Para quienes no están familiarizados con el derecho, el concepto de «daño» en un proceso judicial puede parecer abstracto. En términos simples, un daño ocurre cuando alguien sufre una pérdida o perjuicio debido a la acción

OBJETIVIDAD DE LA TASACIÓN DEL DAÑO MORAL SENTENCIA SC072-2025 Leer más »

g9a1fa7522315294945b67e39d42d231f3b7ca0d229d8de0b560f93fbee0ee4c7335e8d4a7bcbbb22b176e93ea7dce8b081adf3c3b27f32712d8d1b045f43499a_1280-1853262.jpg

Crear Empresa En Colombia Hoy: ¿Una Oportunidad o un Riesgo?

Crear Empresa En Colombia Hoy: ¿Una Oportunidad o un Riesgo? Sergio Alejandro Paniagua Fuentes ESP DERECHO COMERCIAL Y TRIBUTARIO UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA Cada vez más personas sueñan con tener su propio negocio, buscando libertad financiera y realización personal. Sin embargo, emprender va más allá de una cuestión de entusiasmo y buenas ideas. En Colombia,

Crear Empresa En Colombia Hoy: ¿Una Oportunidad o un Riesgo? Leer más »

Responsabilidad Civil Contractual en Caso de Lesión Neurológica

Análisis de Responsabilidad Civil Contractual en Caso de Lesión Neurológica Post-Quirúrgica: Un Enfoque Jurídico Carlos Eduardo Paniagua Fuentes  En el ejercicio de la medicina, la búsqueda de la salud del paciente es primordial, pero ¿qué ocurre cuando un procedimiento quirúrgico resulta en complicaciones inesperadas? Este artículo, desde una perspectiva jurídica, analiza un caso de responsabilidad

Responsabilidad Civil Contractual en Caso de Lesión Neurológica Leer más »

SC426-2024-Responsabilidad-Médica-Asfixia-Perinatal

SC426-2024: Responsabilidad Médica y Análisis de un Caso de Asfixia Perinatal Por: Carlos Eduardo Paniagua Fuentes ESP en Derecho Médico La presente reseña analiza la sentencia SC426-2024, con radicación número 66001-31-03-005-2019-00200-01, proferida por la Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia el 22 de marzo de 2024. El tema central es la

SC426-2024-Responsabilidad-Médica-Asfixia-Perinatal Leer más »

pexels-photo-8657295-8657295.jpg

Análisis-de-la-Sentencia-SC292-2021-Responsabilidad-Médica-Ginecología-y-Obstetricia

Análisis de la Sentencia SC292-2021: Responsabilidad Médica en Ginecología y Obstetricia Por el Dr. Carlos Eduardo Paniagua Fuentes, Abogado Especialista en Derecho Médico Introducción El presente artículo tiene como objetivo analizar la Sentencia SC292-2021 de la Corte Suprema de Justicia de Colombia, la cual aborda un caso de responsabilidad médica por la indebida prestación del

Análisis-de-la-Sentencia-SC292-2021-Responsabilidad-Médica-Ginecología-y-Obstetricia Leer más »

pexels-photo-207601-207601.jpg

Negligencia Médica en Colombia: Una Mirada a la Responsabilidad Ginecoobstétrica en la Sentencia SC456-2024

Negligencia Médica en Colombia: Una Mirada a la Responsabilidad Ginecoobstétrica en la Sentencia SC456-2024 Introducción En el ámbito del derecho médico, es crucial analizar exhaustivamente los casos de responsabilidad médica, no solo para identificar negligencias, sino también para promover mejoras en las prácticas clínicas y salvaguardar los derechos de los pacientes. Este artículo se centra

Negligencia Médica en Colombia: Una Mirada a la Responsabilidad Ginecoobstétrica en la Sentencia SC456-2024 Leer más »

pexels-photo-4416539-4416539.jpg

Responsabilidad Médica en Anestesia: Lecciones de la sentencia SC2407-2024

Análisis Crítico de la Negligencia en Anestesia: SC2407-2024 y sus Implicaciones Legales Por Carlos Paniagua, Abogado Especialista en Derecho Médico Introducción Como profesional del derecho enfocado en el ámbito médico, he seguido con detenimiento el caso identificado como SC2407-2024 (2016-00324-01), que involucra a la menor identificada por las siglas NML. Este caso no solo es

Responsabilidad Médica en Anestesia: Lecciones de la sentencia SC2407-2024 Leer más »

medical-appointment-doctor-healthcare-40568-40568.jpg

Medical Tourism and the Challenge of Obtaining Documents

Medical Tourism and the Challenge of Obtaining Documents  Carlos Eduardo Paniagua Fuentes, Specialist in Medical Law at Externado University of Colombia. In the realm of civil liability for healthcare services, the patient’s medical record is considered the backbone of the evidence, as it contains the traceability of procedures, diagnoses, medical orders, and informed consents. For Colombian

Medical Tourism and the Challenge of Obtaining Documents Leer más »

pexels-photo-287237-287237.jpg

¿Qué es la responsabilidad civil en el turismo médico y cómo se configura en Colombia?

What is civil liability in medical tourism, and how is it configured in Colombia?  Carlos Eduardo Paniagua Fuentes, Specialist in Medical Law at Externado University of Colombia. Medical tourism in Colombia has gained momentum in recent years, drawing patients from various parts of the world seeking surgical, cosmetic, or specialized treatments at competitive costs and with shorter waiting times

¿Qué es la responsabilidad civil en el turismo médico y cómo se configura en Colombia? Leer más »

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?